Curso virtual de acualización: Redes Eléctricas Inteligentes
El Instituto de Energía Eléctrica (UNSJ-CONICET) abre la inscripción para este importante y convocante curso de actualización Redes Eléctricas Inteligentes de Distribución (REID): Tecnologías, Operación, Análisis Regulatorio-Económico y Modelamiento
Las redes eléctricas inteligentes de distribución (REID) constituyen un nuevo paradigma y un gran desafío para el servicio público de electricidad, realizando un uso integral de la información disponible para que las empresas distribuidoras puedan operar y administrar eficientemente sus activos (minimizando costos y mejorando la calidad del servicio) y que los usuarios finales puedan asumir un rol activo en forma racional; hacia un suministro o red 3D: Descarbonizada – Digitalizada – Descentralizada (distribuida).
Para ello, es importante conocer el origen y estado actual de los sistemas de suministro eléctrico y redes de distribución, el contexto regulatorio, el desarrollo e implementación de los recursos energéticos distribuidos, las nuevas tecnologías de información, comunicación, control y protección; analizando sus potencialidades y funcionalidades que les otorgan su condición de “redes inteligentes”.
•Dirigido a: Ingenieros eléctricos, electromecánicos y profesionales graduados afines.
•Modalidad: Virtual, clases sincrónicas (online en vivo) y prácticas asincrónicas.
• Inicia el 1 de noviembre, siendo la entrega del trabajo final el día 15 de diciembre.
•Pre-inscripción: https://forms.gle/3LpCj3LE5R7G7X6P
•Dirigir consultas a: mminnozzi@iee-unsjconicet.org
•Más información en: Curso REID-IEE 2021 v3+
TEMARIO GENERAL:
Módulo I: Características y Funcionalidades de las REID
Módulo II: Análisis Regulatorio y Económico
Módulo III: Planificación y Análisis de Funcionamiento
CUERPO DOCENTE:
Director: Dr. Ing. Mauricio Samper (msamper@iee-unsjconicet.org)
Ing. Gustavo Barón
Ing. Darío Carestía
Ing. Roberto Di Carlo
Dr. Ing. L. Ontiveros
Dra. Laura Giumelli
CPN. Milagro Minnozzi
Mg. Lic. Leandro Castro
Prog. Guillermo Gizzi
Lic. Maxi Fernández
Ing. Andrés Beltrán
Ing. Jorge Lara
Ing. Javier Salazar
Ing. Mauro Jurado
Ing. Reynier Alarcón
Ing. Juan Carlos Quispe
Ing. Luis Lechón
ARANCEL: $ 30.000 para residentes en Argentina, para extranjeros USD 1.000.-
DESCUENTOS:
•Early Bird: 10% de descuentos hasta el 15/10.
•Inscripciones grupales:
– De 2 a 4 personas: 10%
– 5 o más: 15%
(Acumulable con early bird)
•Estudiantes carrera de posgrado:
Argentinos ► 50%
Extranjeros ► 30%
Egresados de la UNSJ ► 15%