El Instituto de Energía Eléctrica organiza el XII SICEL 2025 en San Juan

El Instituto de Energía Eléctrica (UNSJ–CONICET) realiza el XII Simposio Internacional sobre Calidad de la Energía Eléctrica – SICEL 2025, que se llevará a cabo del 22 al 24 de octubre de 2025 en sus instalaciones, en la provincia de San Juan, Argentina.

¿Qué es SICEL?

Desde su primera edición en 2001, este evento bianual se ha consolidado como un referente internacional en la discusión técnica de la calidad de la energía eléctrica, la transición energética, la compatibilidad electromagnética, microrredes, redes inteligentes y la gestión energética en el contexto de la Cuarta Revolución Industrial.

Temas centrales del Simposio

Durante tres días, expertos, profesionales y académicos debatirán acerca de los desafíos y avances en:

  • Transición energética: adopción de energías renovables y sostenibles.

  • Compatibilidad electromagnética y calidad de suministro.

  • Microrredes y redes inteligentes para una red más resiliente.

  • Gestión de la energía en la era digital

Además, se fortalecerá el análisis conjunto entre energía, agua y alimentación bajo el enfoque WEF Nexus, con especial énfasis en su impacto en la minería local.

Convocatoria de artículos

El IEE extiende la invitación a investigadores, docentes, profesionales y estudiantes — de grado y posgrado — a presentar sus trabajos. La fecha límite para enviar artículos es el 27 de junio de 2025.

Los artículos serán evaluados para su presentación en ponencias orales o póster, y los trabajos seleccionados formarán parte de las memorias del congreso. Además, los mejores trabajos serán publicados en una revista indexada en Scopus, gracias a una coordinación entre los comités editoriales del simposio y de la revista.

¿Cómo presentar tu trabajo?

  1. Ingresá al portal de la revista SICEL en la plataforma https://sicel.co/inicio

  2. Completá y cargá tu artículo antes del 27 de junio de 2025.

¿A quién está dirigido?

El SICEL está especialmente pensado para:

  • Ingenieros y profesionales del sector eléctrico y afines.

  • Estudiantes de grado y posgrado.

  • Empresas interesadas en transición energética, minería, redes inteligentes y el impacto de la Cuarta Revolución Industrial.

Un espacio para la innovación y el intercambio

En ediciones anteriores, SICEL convocó a expositores de más de 16 países, enriqueciendo el debate técnico y promoviendo redes académicas y profesionales a nivel internacional. Este 2025, el simposio vuelve con una agenda renovada, centrada en un futuro energético sostenible, eficiente y conectado.

Información de contacto

  • 📅 Fecha del evento: 22–24 octubre 2025

  • 🏛️ Lugar: Instituto de Energía Eléctrica – UNSJ‑CONICET, San Juan, Argentina

  • ✉️ Consultas y presentación de trabajos: sicel@iee‑unsjconicet.org


¡No te quedes afuera! El SICEL 2025 es tu oportunidad para compartir tus hallazgos, conectarte con referentes del sector y formar parte de la transformación energética global.