Se trata del PROYECTO I.DEAR DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL entre la UNSJ y la Universidad de Siegen de Alemania.
El Programa I.DEAR (Ingenieros Deutschland-Argentina) es una iniciativa bilateral entre la República Federal de Alemania y la República Argentina en el marco del Centro Universitario Argentino-Alemán (CUAA).
El CUAA financia este Programa con recursos del Ministerio de Educación (ME) y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCyT de Argentina) y el Ministerio Federal de Educación e Investigación de Alemania (BMBF, Bundesministerium für Bildung und Forschung).
Está destinado a estudiantes de las carreras Ingeniería Eléctrica (preferentemente), Electrónica, Electromecánica y Bioingeniería de la FI UNSJ.
Cuenta con la coordinación del Instituto de Energía Eléctrica UNSJ-CONICET de la Facultad de Ingeniería. Los coordinadores del I.DEAR en la UNSJ son:
•Académica: Dra. Ing. Delia Graciela Colomé gcolome@iee-unsjconicet.org,
•Institucional: Dr. Ing. Marcelo Molina mmolina@iee-unsjconicet.org
La gestión institucional y administrativa está a cargo del decanato de la Facultad de Ingeniería (principalmente Secretarías de Asuntos Estudiantiles y Académica) y del Rectorado de la UNSJ (principalmente Secretaría de Posgrado y Relaciones Internacionales, Secretaría Administrativa Financiera, Departamento de Contabilidad, Área Rendición de Proyectos).
A finales del 2021 fueron seleccionados 4 estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ para una estadía de 9 meses desde abril hasta diciembre de 2022 en la Univ. de Siegen de Alemania. Los estudiantes arribaron al aeropuerto de Frankfurt, Alemania este martes 5 de abril.
- MOLINA BERROCÁ, Marcos Ariel, estudiante de Ingeniería Eléctrica.
- RICCOBELLI, Fiorella Yanina, estudiante de Bioingeniería.
- ZUBILLAGA MARTÍN, Leandro Rubén, estudiante de Ingeniería Eléctrica.
- SUÁREZ TABORDA, Gonzalo José, estudiante de Ingeniería Electromecánica
Los estudiantes fueron seleccionados en base a: calificaciones y logros en sus estudios académicos, motivación e interés del estudiante, nivel de alemán como idioma extranjero y desempeño durante la entrevista personal.
Los gastos que cubre el Proyecto I.DEAR a los estudiantes de la UNSJ son: Traslados San Juan – Siegen ida y vuelta, mensualidades para pago de alojamiento y comida, seguro médico y cursos de idioma alemán
Los estudiantes en Alemania realizarán un semestre académico en el que cursarán asignaturas de las carreras de Bachelor y Maestría en Electrotecnia o un trabajo de investigación y/o desarrollo tecnológico. Realizarán también un trimestre de Práctica Supervisada en la industria alemana y cursos de alemán como lengua extranjera.
►Requisitos para los estudiantes de la UNSJ: haber cursado los primeros cuatro años de sus estudios en la UNSJ y aprobado el 60% de las asignaturas de su carrera y alemán como idioma extranjero preferentemente nivel B1/B2.
En palabras de la Dra. Ing. Colomé: “Todos los sectores involucrados en esto trabajamos para lo mismo: que los estudiantes tengan experiencias internacionales enriquecedoras que cambiarán seguramente sus futuras vidas profesionales”.
Próximamente estaremos compartiendo las experiencias de los estudiantes desarrollando sus actividades.