El Instituto de Energía Eléctrica (IEE), UNSJ-CONICET, presenta su próximo curso intensivo de Posgrado:

INTEGRACIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES EN SISTEMAS ELÉCTRICOS MODERNOS

Tipo de curso: Curso de perfeccionamiento para Ingenieros en especialidades de electrotecnia.
Unidad ejecutora: Instituto de Energía Eléctrica-
Dirección: Dr. Ing. Marcelo G. Molina, Dr. Ing. Maximiliano Martínez
Dictado: Dr. Ing. Marcelo G. Molina, Dr. Ing. Antonio E. Sarasua, Dr. Ing. Gastón O. Suvire, Dr. Ing. Leonardo J. Ontiveros, Dr. Ing. Maximiliano Martínez. Ing. Domingo Pontoriero.
Colaborador: Ing. Eduardo Marcelo Seguín.
Participantes: Para Ingenieros en especialidades de electrotecnia
Duración: Una semana
Períodos de dictado: 10-14.10.2022
Horario: Lunes a viernes de 9:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00 horas
Carga horaria total: 80 horas totales, con 40 horas presenciales y 40 horas trabajo personal individual
Modalidad: Se desarrollará mediante dictado de clases teóricas, clases de resolución de problemas con prácticas en computadoras y trabajo personal individual. El desarrollo del curso es de modalidad intensiva, pudiendo dictarse según corresponda en forma presencial, con asistencia obligatoria en el Instituto de Energía Eléctrica, o bien utilizando el Sistema Google Classroom del IEE, mediante la Plataforma Meet.
Evaluación: Se realizará evaluación individual escrita al finalizar el curso y evaluaciones parciales
referidas a cada uno de los módulos
Certificación: Se certificará la aprobación del curso a los participantes que alcancen un puntaje mínimo del 70% en las evaluaciones, y acrediten un mínimo de 90% de asistencia
Cupo: Inscripción limitada a veinte participantes con prioridad para los alumnos de maestría y
doctorado en ingeniería eléctrica
Arancel: Participantes argentinos: Cuarenta mil pesos argentinos ($40.000,-). Participantes extranjeros: Cuatrocientos dólares estadounidenses (US$400,-). Se tendrán en cuenta los siguientes descuentos: 50% para alumnos de programas de posgrado, 15 % para egresados UNSJ, 15 % para docentes y/o  investigadores universitarios. 15 % para profesionales, cuando en cantidad de dos o más pertenezcan a la misma institución/empresa. Es importante destacar que los descuentos no son acumulativos
Retiro de la inscripción del curso: Una vez iniciado el curso los participantes alumnos de maestría
o doctorado que decidan no continuar en el mismo, podrán retirar su inscripción siempre que el desarrollo del curso no haya superado el 30% Programa de curso de posgrado intensivo.

INTEGRACIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES EN SISTEMAS ELÉCTRICOS MODERNOS

• Introducción a los recursos energéticos distribuidos: Definiciones y terminología. Estado del arte actual y tendencias futuras.
• Presentación general de la tecnología de generación distribuida (GD). Clasificación y descripción: Generación combinada de energía eléctrica y calor, generación con energías alternativas y energías renovables no convencionales (generación eólica, generación fotovoltaica, etc).
• Presentación general de la tecnología de almacenamiento de energía distribuido. Clasificación y descripción: Sistemas de almacenamiento mecánico, eléctrico, electroquímico, químico y térmico.
• Tecnología de generación distribuida (GD): Generación eólica y fotovoltaica. Modelado circuital y matemática básica.
• Tecnología de almacenamiento de energía distribuido: Centrales de bombeo, flywheels (volantes de inercia), sistema de aire comprimido, supercapacitores, SMES (almacenamiento magnético con superconductores), baterías avanzadas, baterías de flujo, almacenamiento con hidrogeno y almacenamiento solar térmico. Modelado circuital y matemática básica.
• Interconexión con la Red: conceptos básicos y normas de reglamentación.

Dudas o consultas: mmartinez@iee-unsjconicet.org