Intercambio de estudiantes de Ingeniería Eléctrica
Universidad de Siegen de Alemania
Universidad Nacional de San Juan de Argentina
P r o y e c t o d e l C e n t r o U n i v e r s i t a r i o A r g e n t i n o A l e m á n C U A A – D A H Z
En el marco de los festejos por el X aniversario del Centro Universitario Argentino Alemán CUAA, el Instituto de Energía Eléctrica (IEE), UNSJ-CONICET, presenta el proyecto de intercambio I.DEAR.
Este proyecto se apoya en dos instituciones reconocidas a nivel nacional e internacional: el Instituto de Energía Eléctrica (Argentina) de la Facultad de Ingeniería, unidad de doble dependencia Universidad Nacional de San Juan- CONICET; y el Departamento de Ingeniería Eléctrica y Ciencias de la Computación (EECS) de la Universidad de Siegen (Alemania).
Se trata de un proyecto de movilidad para estudiantes de la Universidad de Siegen (US) del programa de “Bachelor” en “Elektrotechnik” y para estudiantes de la carrera Ingeniería Eléctrica de la UNSJ (tres estudiantes por institución y por año).
El objetivo del Proyecto I.DEAR es: • Formar profesionales de la ingeniería multiculturales y multilingües. • Consolidar e intensificar la cooperación académica del IEE-UNSJ- CONICET y el departamento EECS.de la US. • Fortalecer el programa de Maestría Binacional en Sistemas Energéticos Inteligentes (IES) con doble titulación desarrollado y ofrecido en forma conjunta por ambas instituciones, con potenciales candidatos becarios del Proyecto I.DEAR durante sus estudios de grado. • Así, el Proyecto I.DEAR no es solo relevante para ambos países sino que también resulta muy atractivo para los estudiantes de ingeniería de las dos universidades. |
Esto es posible gracias al aporte financiero: El Programa I.DEAR (Ingenieros Deutschland-Argentina) es una iniciativa bilateral entre la República Federal de Alemania y la República Argentina en el marco del Centro Universitario Argentino-Alemán (CUAA). El CUAA financia este Programa con recursos del Ministerio de Educación de Argentina (ME), el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Argentina (MINCyT) y el Ministerio Federal de Educación e Investigación de Alemania (BMBF, Bundesministerium für Bildung und Forschung). |
Contactos importantes: ► Universidad Nacional de San Juan ►Universidad de Siegen |
Más información en: |
Accedé a la galería de fotos, haciendo click aquí. |