Curso: “Técnicas de Alta Tensión”
Dictado para : 
Área Sistemas Eléctricos
Alumnos de la Carrera

Doctorado y Maestría en Ingeniería Eléctrica
Perfeccionamiento
Alumnos fuera de la Carrera
Profesor Responsable: Dr. Ing. Andrés Romero Quete* (aromero@iee-unsjconicet.org).
Fecha Limite de Inscripción: 28 de Octubre de 2024 – 13:00 horas.-
________________________________________
Periodo de Dictado: 28 de Octubre al 09 de Diciembre de 2024 .-
Horario Clases: Lunes a Viernes de 08:30 a 12:30hs. (240hs. Totales)
________________________________________
Arancel: Residentes Argentinos $600.000 ( Pesos seiscientos mil) –
No Residentes  U$S 1.000  (Dólares mil)
________________________________________
*Sobre el director del curso:

Dr. Ing. Andrés Romero: Nació en Bogotá, Colombia, en el año 1978. En el año 2002, recibió el grado de Ingeniero Electricista de la Universidad Nacional de Colombia (UNC), y en el año 2009, el grado de Doctor en Ingeniería Eléctrica, en el Instituto de Energía Eléctrica de la Universidad Nacional de San Juan (IEE-UNSJ-CONICET), Argentina. Fue coordinador de ensayos eléctricos en el Laboratorio de Ensayos Eléctricos Industriales, Fabio Chaparro, LABE-UNC, hasta el año 2003. Fue poseedor de una beca de investigación, por 4 años, del Servicio de Intercambio Académico Alemán, DAAD, para adelantar estudios de doctorado en el IEE-UNSJ-CONICET, donde realizó investigaciones en el área de análisis de armónicos en sistemas eléctricos de potencia. Parte de la tesis doctoral fue realizada en la University of Applied Sciences, Giessen-Friedberg, Alemania. En el 2010, obtuvo una beca posdoctoral de dos años, por parte del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, CONICET, para realizar el proyecto de investigación: “Gestión Óptima de Activos en Sistemas Eléctricos de Potencia”. Actualmente es docente, investigador y consultor del IEE-UNSJ-CONICET y es miembro de la Carrera del Investigador Científico y Tecnológico del CONICET. Sus temas de investigación son: Gestión de Activos Eléctricos, Calidad del Producto Eléctrico y Análisis del Funcionamiento de Sistemas de Suministro de Energía Eléctrica.