¡Capacitate en Energía Solar con este Curso de Perfeccionamiento en Sistemas Fotovoltaicos! ⚡🔧 Si sos técnico electricista, instalador o profesional del rubro eléctrico, este curso está diseñado para potenciar tu trabajo y ampliar tus oportunidades en el sector energético. Hoy, la energía solar es una realidad en constante crecimiento, y contar con estos conocimientos te permitirá ofrecer soluciones innovadoras y sustentables a tus clientes.
Nuevo Curso de Perfeccionamiento: Diseño, Instalación y Mantenimiento de Sistemas Fotovoltaicos
El Instituto de Energía Eléctrica (IEE) invita a técnicos y electricistas a participar en el curso «Diseño, Instalación y Mantenimiento de Sistemas FV», que abordando tanto los aspectos teóricos como prácticos de esta tecnología clave.
Información del curso:
📅 Fecha de inicio: 5 de mayo de 2025
📅 Fecha de finalización: 23 de mayo de 2025
🕒 Horario de cursado: Lunes a viernes de 19:00 a 21:00 hs (Argentina)
⏳ Duración total: 30 horas (20 horas teóricas + 10 horas prácticas)
💻 Modalidad: Virtual (a distancia, online) y Presencial
📍 Cupos para modalidad presencial: Máximo 20 alumnos
Costo: $AR 150.000 para residentes en Argentina y USD 150 para participantes extranjeros
Para más información e inscripciones, los interesados pueden contactarse con el Instituto de Energía Eléctrica a través de apedrozo@iee-unsjconicet.org • lleon@iee-unsjconicet.org
MÓDULO 1: FUNDAMENTOS DE LA ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA (2 HORAS):
• Objetivo: Introducir los conceptos esenciales de la energía solar fotovoltaica y sus componentes.
1.1. Introducción a la Energía Solar Fotovoltaica (1 hora)
• Conceptos de radiación solar y conversión en electricidad.
• Factores que afectan la eficiencia de los paneles solares.
1.2. Componentes de un Sistema Fotovoltaico (1 hora)
• Paneles solares: tipos y características.
• Inversores, reguladores de carga y baterías.
• Estructuras de soporte, protecciones, cableado.
1.3. Modelos de elementos – Paneles e Inversores (2 horas)
• Principios del modelado eléctrico de paneles solares e inversores.
• Parámetros fundamentales: curva I-V y curva P-V.
• Aplicación del modelado en herramientas de simulación.
MÓDULO 2: DISEÑO Y DIMENSIONAMIENTO DE SISTEMAS FOTOVOLTAICOS (8 HORAS).
• Objetivo: Capacitar en la evaluación del potencial solar, cálculo de demanda energética y análisis de viabilidad económica.
2.1. Evaluación del Potencial Solar y Análisis del Sitio (2 horas)
• Métodos para determinar la radiación solar disponible.
• Cálculo de la orientación e inclinación óptimas de los paneles.
• Factores de sombreado y su impacto en la generación de energía.
2.2. Cálculo de la Demanda Energética y Dimensionamiento (2 horas)
• Determinación del consumo energético y carga eléctrica.
• Selección del número de paneles y capacidad del inversor.
• Diseño de sistemas con y sin almacenamiento en baterías.
2.3. Software para el Diseño de Sistemas Fotovoltaicos (2 horas)
• Introducción a herramientas digitales de modelado y simulación (software aún por definir).
• Simulación de rendimiento y optimización del diseño.
2.4. Diseño de Sistemas Residenciales y Comerciales + Viabilidad Técnica y Económica (2 horas)
• Diseño optimizado para viviendas y pequeñas empresas.
• Consideraciones técnicas para la integración con la red eléctrica.
• Evaluación de costos de instalación y operación.
• Cálculo de retorno de inversión
MÓDULO 3: INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE SISTEMAS FOTOVOLTAICOS (6 HORAS)
• Objetivo: Proveer conocimientos y práctica en la instalación de paneles, inversores y conexiones
eléctricas.
3.1. Instalación de Paneles Solares e Inversores (2 horas)
• Métodos de fijación en techos, suelo y estructuras.
• Conexión de módulos en serie y paralelo.
• Configuración de inversores y otros dispositivos.
3.2. Normativas y Seguridad en la Instalación (2 horas)
• Revisión de normativas nacionales e internacionales.
• Procedimientos para la certificación y legalización de instalaciones.
• Identificación de riesgos eléctricos y medidas preventivas.
• Equipos de protección personal (EPP) y protocolos de seguridad.
3.3. Taller Práctico: Instalación y Configuración de Equipos (2 horas)
• Montaje y configuración de paneles solares e inversores en un entorno controlado.
• Pruebas de funcionamiento y verificación del sistema.
MÓDULO 4: MANTENIMIENTO Y DIAGNÓSTICO DE SISTEMAS FOTOVOLTAICOS (4 HORAS)
• Objetivo: Capacitar en el mantenimiento preventivo y correctivo de sistemas fotovoltaicos.
4.1. Mantenimiento Preventivo y Correctivo (1 hora)
• Procedimientos de inspección y limpieza de paneles solares.
• Revisión de conexiones, inversores y baterías.
• Identificación de desgaste y fallos comunes.
4.2. Diagnóstico de Fallos, Solución de Problemas y Optimización del Rendimiento (1 hora)
• Métodos para detectar y corregir fallos en paneles, inversores y conexiones.
• Uso de herramientas de diagnóstico y monitoreo remoto.
• Estrategias para maximizar la producción de energía.
¡No pierdas la oportunidad de especializarte!
Curso FVMás información: |