El Instituto de Energía Eléctrica (IEE) dio inicio a las actividades del precongreso del Simposio Internacional sobre Compatibilidad Electromagnética y Calidad de Energía Eléctrica (SICEL 2025), un evento bianual con trayectoria desde 2001 que reúne a especialistas y referentes del sector eléctrico de todo el mundo.

En esta primera instancia, el IEE recibió la visita de una delegación de la Universidad Técnica de Dresden (TU Dresden, Alemania), con la cual mantiene un convenio de cooperación académica y científica. Los profesores dictan el curso “Managing harmonics and supraharmonics in presence of modern power electronics”, una capacitación técnica de alto nivel que marca el inicio de las actividades preparatorias hacia el simposio principal.

El SICEL 2025 se lleva a cabo entre el 22 y el 24 de octubre de 2025, en la sede del IEE, en la provincia de San Juan, Argentina. A lo largo de tres jornadas, expertos y profesionales de distintos países se reúnen para discutir y compartir conocimientos sobre temas clave para el presente y futuro del sector eléctrico:

  • transición energética,

  • compatibilidad electromagnética,

  • calidad de la energía eléctrica,

  • planificación y operación de sistemas eléctricos,

  • microrredes y redes inteligentes,

  • gestión de la energía y la Cuarta Revolución Industrial.

Esta nueva edición del simposio reafirma el compromiso del Instituto de Energía Eléctrica con la formación, la investigación aplicada y la cooperación internacional.

La colaboración con la TU Dresden representa un paso significativo en ese camino, potenciando el intercambio técnico y académico entre ambas instituciones.

Con la puesta en marcha del precongreso, el IEE se prepara para recibir a la comunidad científica y profesional en un evento que promete consolidarse, una vez más, como un espacio de referencia para la innovación y el desarrollo energético sostenible.