EL IEE, ACTOR PRINCIPAL EN LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN EL MUNDO El Instituto de Energía Eléctrica […]
Workshop de Transición Energética Los días 5 y 6 de Septiembre de 2022, en el Museo […]
El programa de Doctorado en Ingeniería Eléctrica del Instituto de Energía Eléctrica (UNSJ-CONICET) fue acreditado por […]
Curso Virtual de Especialización a nivel de Posgrado: Redes Eléctricas Inteligentes
Curso virtual de acualización: Redes Eléctricas Inteligentes El Instituto de Energía Eléctrica (UNSJ-CONICET) abre la inscripción […]
El Instituto de Energía Eléctrica (UNSJ-CONICET) como cada año tiene establecido un cronograma de cursos de posgrado. […]
Cerró la convocatoria a las Becas DAAD 2022 El Instituto de Energía Eléctrica (IEE) de San Juan, Argentina, […]
La Agencia San Juan LAB eligió a 10 proyectos entre 1100 presentados y el Proyecto EnStore by IEE fue finalmente seleccionado entre los ganadores.
El desafío actual de los profesionales del Instituto de Energía Eléctrica (IEE), dependiente de la Universidad Nacional de San Juan y del CONICET, es el almacenamiento de la energía solar. Para ello, están desarrollando sistemas de almacenamiento de energía basados en baterías de litio.
Noviembre es el mes aniversario del Instituto de Energía Eléctrica, unidad de doble dependencia de la Universidad Nacional de San Juan y el CONICET (UNSJ-CONICET), y en el marco de su 46° aniversario, inaugurará la Estación de Carga Solar Autónoma de Vehículos Eléctricos (ECSAVE I).